Cosmeco

whatsapp
Acaballonadoras: para qué se utilizan y qué ventajas aportan

viernes, 08 noviembre 2024

Acaballonadoras: para qué se utilizan y qué ventajas aportan

Cómo pueden las acaballonadoras mejorar la productividad del suelo

Sabemos que cada suelo tiene unas características y unas propiedades particulares. Cada suelo es, en cierto sentido, único.

Quienes trabajan el suelo, y quieren hacerlo productivo, tratan de adaptarse a esas propiedades implantando los cultivos más adecuados para cada tipo de suelo.

 

Sin embargo, no se puede coger un campo y trabajarlo «tal cual». Son necesarias ciertas operaciones para poder plantar los cultivos previstos. Para llevar a cabo estas operaciones, es necesario disponer de las herramientas y la maquinaria adecuadas. De esto se ocupa Cosmeco.

 

Hoy nos centraremos en el acaballonado y, en particular, en las máquinas de baulatura. Descubramos juntos las ventajas que pueden aportar estas máquinas en diferentes situaciones y contextos agrícolas.

¿Para qué sirve el acaballonado del suelo?

El acaballonado es una práctica agronómica que consiste en recoger porciones de tierra lateralmente, haciéndolas fluir hacia el centro, para crear un montículo elevado de tierra con un perfil trapezoidal.

 

De este modo se crean zonas elevadas sobre las que se implantan los cultivos. A continuación, no se implantan en los surcos, sino en porciones de tierra «elevadas» desde la base del campo. En concreto, los espárragos y las patatas se cultivan en el interior del tronco y no en la parte superior; para los espárragos, en particular, el brote se planta en un surco en el suelo y sólo entonces, a medida que la planta crece, se implanta el tronco en la parte superior. 

 

Esto, ya intuitivamente, significa mantenerlos separados de las vías de circulación de vehículos agrícolas y personas, lo que también favorece el drenaje lateral del agua.

 

Los cultivos que más se benefician de los troncos suelen ser las hortalizas, en muy diversas variedades. También podemos mencionar las fresas, las bayas, los espárragos y las patatas.

¿Qué es una acaballonadora?

Las acaballonadoras son máquinas que garantizan un laboreo óptimo del suelo y una técnica ideal para el cultivo de hortalizas y otros tipos de cultivos y plantas. Son máquinas a la vez sencillas y complejas, a menudo a la vanguardia de la tecnología, como las desarrolladas por Cosmeco para garantizar una operación de baulatura siempre óptima y precisa. Esta es la única condición posible para un cultivo y un rendimiento del suelo ideales.

¿Cómo funciona esta máquina? La acaballonadora está conectada al tractor (mediante un árbol cardán) y, a su paso, realiza la operación de acaballonado, manteniendo la parte más fina de la tierra en la superficie, formando así los troncos de tierra (las partes elevadas) en el campo hortícola. Cuando pasa la acaballonadora, el campo queda dividido de hecho en dos elementos principales:

  • El montículo, que es la parte de tierra blanda y elevada en la que se plantarán las hortalizas o plantas elegidas.
  • Las pistas laterales son las acumulaciones de tierra «libre» que sirven para garantizar el drenaje natural del exceso de agua.

Las ventajas de estas máquinas

Cuando están bien diseñados, configurados y fabricados, los acaballonadoras pueden lograr varios beneficios para diferentes cultivos.




1.Mejora de la productividad y la calidad de los cultivos

Como hemos dicho, el acaballonado permite preparar un lecho de siembra óptimo, elevado por encima del nivel básico del suelo. En general, esto mejora el drenaje del suelo porque la superficie de siembra tiene una mayor profundidad (al estar elevada). Esto supone una mejor aireación, que ayuda a evitar la formación de costras superficiales que podrían dificultar la emergencia de los brotes, y un mejor desarrollo del sistema radicular.




2.Menos enfermedades y cultivos más sanos

El entramado permite controlar el drenaje del agua. Esto reduce el riesgo de enfermedades para las plantas que crecen en los troncos. El tronco garantiza un equilibrio de agua y oxígeno en el suelo, lo que resulta ideal para las raíces, que se ven estimuladas en condiciones fértiles avanzadas. En esencia, se crea una «zona libre» para las raíces de las plantas y los capilares radiculares. El tronco se beneficiará entonces de unas condiciones químico-físicas y microbiológicas óptimas, útiles para mejorar la fertilidad de nuestra plantación.

 

Al reducir (o incluso eliminar) el riesgo de estancamiento del agua y, por tanto, evitar la acumulación de humedad en el suelo, aumenta la temperatura del suelo y se favorece la recuperación vegetativa. Esto desalienta la formación de organismos nocivos (insectos y parásitos) que podrían afectar a la salud de las plantas.




3.Cosecha más rica

Los mulchers permiten preparar un suelo más receptivo, lo que facilita el control y el suministro de agua y limita el crecimiento de malas hierbas y la proliferación de plagas. Esto estimula las propiedades del cultivo, lo que se traduce en una cosecha rica y sana, y requiere menos tiempo de labranza gracias a la eficacia de la maquinaria.




4.Comodidad y ergonomía

Levantar el suelo con una acaballonadora hace que la cosecha sea más fácil y menos cansada. De hecho, la persona que realice esta operación podrá cosechar las frutas u hortalizas del tronco con menos esfuerzo, ya que estarán a mayor altura.




5.Reducido impacto medioambiental

Estas máquinas crean un suelo ideal para el desarrollo de plantas y/u hortalizas en una sola pasada. Esto ahorra tiempo y número de tratamientos del suelo. El mejor drenaje que proporcionan los canales y la precisión del riego por goteo reducen el despilfarro de agua. Estos son factores fundamentales en la agricultura actual y a la hora de prestar cada vez más atención al medio ambiente y al impacto que los cultivos tienen en él.





6.Rentabilidad de la inversión

A menudo, creemos que trabajar el suelo con maquinaria especializada puede suponer un aumento de los costes de la explotación. El uso de maquinaria de laboreo, en realidad, aunque puede incrementar los costes iniciales, permite alcanzar un mayor nivel de calidad de los cultivos, con un ahorro en términos de gestión de recursos y tiempo de trabajo. De hecho, el uso de maquinaria permite realizar un trabajo mucho más rápido y de mayor calidad. Se trata, en definitiva, de una auténtica inversión.

Una gama de desterronadoras eficaz e innovadora: las máquinas Cosmeco

Las acaballonadoras Cosmeco son máquinas de última generación, sencillas y muy eficaces para realizar la operación de desterronado con rapidez y precisión.

 

Son regulables y aptas para todo tipo de suelos, tanto para su uso en invernaderos como en campo abierto. Están diseñadas para crear troncos compactos o semilleros, útiles para estimular el desarrollo de las plantas, reconstituir la porosidad del suelo y favorecer la recirculación de aire y agua. El uso de acaballonadoras permite romper y compactar perfectamente la tierra del interior del tronco, garantizando una germinación y un crecimiento óptimos de todo tipo de cultivos, como espárragos, fresas, bayas, patatas, mandioca y grandes tubérculos.



La acaballonadora para espárragos, por tanto, es una máquina diseñada específicamente para el cultivo de espárragos blancos y verdes. Este tipo de cultivo se beneficia especialmente de la operación de baulatura. Aquí, el espárrago crece, conserva sus propiedades y se mantiene blanco; se vuelve verde con la pigmentación que le da el sol, pero al crecer bajo tierra y cubierto con una película de plástico negro, no se produce la fotosíntesis y conserva su color. 

 

Para ello, es necesario partir de un suelo que haya sido finamente labrado hasta una profundidad de al menos 25 cm. El modelo B70 de Cosmeco crea un tronco de hasta 70 cm de altura y anchura regulable, lo que mantiene el suelo blando y estable para que los brotes no encuentren una superficie que se resista a su crecimiento y prosperen. Y eso no es todo: a medida que la planta crece con los años, hay que cubrirla con tierra para mantenerla a cubierto del sol y crear un tronco cada vez más grande.

 

Por último, para sacar el máximo partido al suelo, es posible combinar el uso de acolchadoras. Cubriendo el suelo con una película de plástico u otro material, según sea necesario, y dejando espacio para el crecimiento de la planta, se puede mantener un nivel ideal de humedad en la parte del suelo más alejada de este. En una sola pasada, es posible acolchar, colocar una o varias alas de goteo o mangueras de riego, abonar y desherbar, y extender la película apisonándola contra el suelo.

 

Más trabajo, todo con precisión y calidad, en una sola pasada.



Se non potete partecipare a questi eventi, e avete bisogno di maggiori informazioni sulle baulatrici e le altre macchine sviluppate da Cosmeco, contattateci compilando il form della sezione contatti. Risponderemo il prima possibile!

Descubre a los acaballonadoras de Cosmeco en Exposé y EIMA

Una cita ineludible, y a la que Cosmeco no puede faltar, es Exposé. La feria, dedicada al cultivo de la fresa y el espárrago, se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en Karlsruhe (Alemania). Cosmeco estará presente en el pabellón 1, y en esa ocasión estaremos encantados de recibirle y presentarle nuestra gama de acolchadoras dedicadas al cultivo de fresas y espárragos.

 

Sin olvidar las acolchadoras diseñadas específicamente para estos cultivos.

 

Pero este no es el único evento al que Cosmeco asistirá: del 6 al 10 de noviembre estará en Bolonia para EIMA, la Exposición Internacional de Maquinaria para Agricultura y Jardinería. Será la ocasión perfecta para que todos los profesionales del sector se acerquen a conocer de cerca las máquinas que ofrece Cosmeco, en especial las bauladoras.

 

La cita es en Bologna Fiere, Hall 25, Stand 11.

 

¡Le esperamos!

 

Si no puede asistir a estos eventos, y necesita más información sobre las acaballonadoras y otras máquinas desarrolladas por Cosmeco, póngase en contacto con nosotros rellenando el formulario de la sección de contacto. Le responderemos lo antes posible.

compartir esta página