Cosmeco

whatsapp
Acaballonadoras y Acolchadoras listas para el trasplante

lunes, 03 marzo 2025

Acaballonadoras y Acolchadoras listas para el trasplante

Las máquinas ideales para preparar el suelo antes de trasplantar nuevas plántulas

El trasplante es una técnica muy utilizada e importante tanto para las grandes explotaciones como para las más pequeñas, y también en horticultura. A menudo permite remediar o corregir lo que se hizo durante la siembra para favorecer el desarrollo óptimo de las plantas. Pero también es una estrategia de cultivo muy precisa.

Es esencial que el trasplante se realice de la mejor manera posible, prestando atención y cuidado para garantizar que las plántulas dispongan de la nutrición y el espacio necesarios. Por este motivo, las acaballonadoras y acolchadas también pueden resultar una maquinaria adecuada para estas operaciones.

Sabemos que cada suelo tiene características especiales y propiedades diferentes. El objetivo del agricultor, pero también del horticultor, es adaptarse a estas propiedades mediante el cultivo más adecuado para ese tipo de suelo y disponer las plantas (también en la fase de trasplante y no solo en la de siembra) de la forma idónea para favorecer su crecimiento y desarrollo.


Para realizar determinadas operaciones es necesario disponer de las herramientas y maquinaria adecuadas. Aunque no fabricamos trasplantadoras, diseñamos y fabricamos una gama de máquinas agrícolas que pueden resultar muy útiles, e incluso imprescindibles, para las operaciones de preparación del lecho de siembra previas al trasplante.

El proceso de trasplante

El trasplante consiste en extraer una planta joven de su ubicación original y volver a plantarla en otro lugar: ya sea en el suelo o en un recipiente más grande.

En general, se distinguen dos tipos de trasplante:

  • Trasplante después de la siembra. Esto es especialmente cierto en el caso de la horticultura: si se siembra en viveros, cajas o macetas, será necesario trasplantar las plántulas para colocarlas en el suelo y en su lugar definitivo de desarrollo.
  • Trasplante para el desarrollo. Si la siembra produce plantas demasiado juntas, lo que impide su desarrollo normal, puede ser necesario trasplantarlas. Esto suele ocurrir con plantas con semillas muy finas, como las lechugas. Para ello, hay que eliminar algunas plantas para dejar más espacio a las que quedan. A continuación, se trasplantan a otro lugar con suficiente distancia. No todas las plantas toleran el trasplante, por ejemplo, las zanahorias.

Ventajas de las trasplantadoras

Aunque las trasplantadoras no forman parte de la oferta de Cosmeco, la empresa ofrece una gama de máquinas ideales para muchas operaciones diferentes que hacen que el trasplante sea mucho más eficaz y productivo. Un ejemplo es la baulatura.

Como hemos visto en un artículo reciente, el acaballonado del suelo tiene varias ventajas para el campo agrícola. Estos beneficios se aplican tanto a las prácticas de siembra como a las de trasplante, que, desde el punto de vista operativo, son bastante similares. El trasplante también resulta muy útil en horticultura.

La acaballonado del suelo consiste en «recoger porciones de tierra de los lados y hacer que fluyan hacia el centro para crear un montículo elevado de tierra con un perfil trapezoidal». Estas zonas elevadas se utilizan después para implantar cultivos mediante siembra o trasplante.

De este modo, los semilleros se mantienen separados de las vías de circulación de los vehículos agrícolas, lo que también favorece el drenaje lateral del agua.


Las acaballonadoras pueden realizar operaciones de fresado y preparación del lecho de siembra/transplante en una sola pasada. Son la solución ideal para garantizar un desfonde siempre óptimo y preciso. Esta es la única forma de garantizar un cultivo y un rendimiento del suelo ideales, ya que permiten que las plantas trasplantadas dispongan del espacio necesario, absorban los nutrientes del suelo y eviten la acumulación perjudicial de agua.

Seguridad para las plantas trasplantadas: el acolchado

El acolchado es una técnica diseñada para que la plantación y el trasplante sean lo más seguros posible. Básicamente, se cubre el suelo con materiales naturales o sintéticos que dejan el espacio adecuado para que crezcan las plantas. Se trata de una práctica agrícola «polivalente» que se ha desarrollado especialmente en zonas propensas a la sequía para ahorrar agua.



El acolchado es una técnica muy importante en la horticultura ecológica, ya que, además de controlar las malas hierbas, hace que el suelo sea más fértil desde el punto de vista físico y biológico. En general, el acolchado se realiza en primavera y otoño, es decir, durante el periodo de siembra y trasplante. También sirve de preparación para el mal tiempo, ya que protege las plantas del frío invernal.

Pero eso no es todo, hay muchas otras ventajas:

  • Control de malas hierbas. No es necesario utilizar herbicidas y se dedica menos tiempo al deshierbe.
  • Control de la temperatura y la humedad. La planta trasplantada (o sembrada) está protegida del estrés hídrico, especialmente en verano. La lámina evita la evaporación del agua del suelo debido al sol y al viento, mantiene la humedad del suelo y permite ahorrar agua y tiempo de riego. También se evitan las fluctuaciones de temperatura y las heladas, por lo que se conserva el calor del suelo.
  • El suelo queda protegido de la erosión causada por la lluvia y el riego. La tierra se mantiene blanda y en condiciones ideales.
  • Las hortalizas se cosechan más limpias y sanas, ya que no crecen en contacto con el suelo del huerto.

Las soluciones que ofrece Cosmeco

Diseña y fabrica acaballonadoras y acolchadoras y otros equipos agrícolas y hortícolas. La empresa también se especializa en la personalización de sus equipos según las necesidades de cada cliente, de modo que pueden realizarse trabajos según los requisitos personales.

Como ya hemos dicho, Cosmeco no se dedica a la producción de trasplantadoras, pero sus máquinas son la solución ideal tanto para las nuevas siembras como para los trasplantes. De hecho, las máquinas de acaballonadoras y acolchado diseñadas por la empresa pueden resultar fundamentales para que el trasplante y el crecimiento de las plantas sean más eficaces y fructíferos.


Las acaballonadoras de Cosmeco son ajustables y aptos para todo tipo de suelos, tanto para su uso en invernaderos como en campo abierto. Ayudan a compactar troncos o semilleros, lo que es útil para estimular el desarrollo de las plantas, incluso después del trasplante. El uso de acaballonadoras permite disgregar y compactar la tierra del tronco a la perfección, lo que garantiza una germinación y un crecimiento óptimos de todo tipo de cultivos.

También se ha desarrollado una máquina única: la acaballonadora de espárragos. Está diseñada específicamente para el cultivo de espárragos blancos y verdes, que se benefician especialmente de la operación de baulatura. Además de los espárragos, las acaballonadoras de Cosmeco están diseñados para crear un lecho de siembra ideal para muchos otros cultivos, como fresas, bayas, patatas, mandioca, tubérculos, etc.

Para sacar el máximo partido al suelo, estas máquinas pueden combinarse con acolchadoras para cubrirlo con una película de plástico u otro tipo de material (según las necesidades, incluso una película biodegradable o biológica). En un solo paso, es posible acolchar, colocar una o varias alas de goteo o mangueras de riego, abonar y desherbar, y extender la película apisonándola contra el suelo. De este modo, se ahorra tiempo, dinero y mano de obra.

Si necesita más información sobre acaballonadoras y acolchados, rellene el formulario de la sección de contacto. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

compartir esta página